
Hace bastante que vengo implementando no comer harinas de lunes a viernes. Porque si, por ejemplo, no me la permito por completo y paso algunas semanas sin consumir nada de harinas, sé que habrá unos días (sí, chicas) en que me va a agarrar un ataque de Pacman y arraso con todo!
Permitiéndome comer harinas los fines de semana nada más, cuido mi integridad mental y corporal. Porque en serio que no comer harinas te deshincha. Es cierto.
El otro día leía las noticias y me dieron ganas de ñoquis… 😛
“Y qué tal si los hago sin harina?” fantaseé…
Busqué recetas, algunas eran muy complicadas… Al final, me puse a diseñar mi propia receta y acá está!
Todita para vos!
Yo quería comer unos ñoquis diferentes, así que en vez de papa, me decidí por la batata.
Corté cubos y junté unos 600 gramos.
Puse los cubos al horno rociados con aceite y los cociné hasta que estaban tiernos.











Te recomiendo que los pongas en la heladera si hace mucho calor, así adquieren firmeza.
Cuando el agua esté en ebullición, los largás a la olla y los dejás por unos pocos minutos o hasta que floten o hasta que estén como a vos te gustan!
La yapa: queso rallado que no es queso.
Estos son los ingredientes:

La levadura nutricional (se dice así en castellano?) es un complemento nutricional.

Así que mezclás todos los ingredientes y guardados en un recipiente con tapa, tenés “queso rallado” para un tiempo largo!


Así sí da gusto cuidarse!
Haciendo click acá accedés a la receta, para guardarla o imprimirla.
La receta la tenés una semana antes, para el 29 no hay excusas! Vamos los ñoquis!
Comments
46 responses to “Ñoquis Sin Harina”
Que pinta tienen!! Yo también baje el consumo de harinas e hidratos en general, y la verdad que me hizo muy bien. Esta receta viene de perillas ya que tengo una amiga celiaca! Saludos y buen finde.
Gracias Heidi! Genial que te venga bien!! Hacelos y contame! Buen finde!
Que buena pinta! Yo estoy igual, de lunes a viernes no harinas y trato que lo del fin de semana sea sin glúten y hecho por mi. Yo siento la diferencia en la energía y el poco cansancio que tengo, Cuando como harinas me duermo en todos lados!! Beso y buen finde!
Es cierto, Myrian! Uno se siente más cansado cuando consume harinas!!Hacelos, dale! Besos!
Què ricos!! Además la levadura nutricional (es la que viene en polvo y se vende en dietéticas o farmacias y es apta para consumo, no la que se usa para amasar pan o pizzas) es muy buena, contiene proteínas y vitaminas del grupo B. Me imagino que serán muy suaves! Voy a intentar.
Gracias Ali
Dale, Ceci! Sí, son muy suaves y livianos y también muy sabrosos! Gracias por tu comentario!!
Que receta mas interesante, en casa nunca comemos ñoquis. A ver si me animo y la hago.
En Argentina es la tradición comer ñoquis los 29 de cada mes! 🙂
Qué buenos se ven!!! Espero poder hacerlos!! Aparte apto celíacos!!!
Totalmente! Son super sanos!
Muy interesante la receta. E tiendo que mucha gente esta haciendo dietas sin nada de haria y muchos comen harinas sin gluten ( sean o no celíacos). Todavía no me ha seducido esta propuesta. No como carnes rojas, y poco carnes blancas. Las verduras son mis aliadas!!! Me intrigaron C esta nueva dieta, se que hay una que revive la dieta del H prehistórico. Visitando el museo de Alta Montaña en Salta, donde se hallan unos niños incas momificados, hay un resumen médico de la dieta sana, y sus consecuencias en el buen estado físico de ellos y no comían las harinas , azucares e hidratos de hoy. saludos
Mirá qué interesante lo que aportás, Marchu! Es como todo, con moderación todo cae bien. Lo importante es no abusar ni de las harinas, las carnes, los dulces… Gracias por pasar y comentar!
Qué rico! (versión de no-batata, jijiji). La última vez los hice con una mezcla de maizena, harina de arroz y almidón de mandioca, quedaron muy bien. También estoy evitando las harinas con gluten hace tiempo, mi cuerpo lo agradece.
Cuando estuvimos en Islandia, un par de días que hicimos pasta, como no teníamos queso le echamos cebollita crujiente de esa que te venden el el super (herencia de inquilino anterior) y quedó genial 🙂
Mirá qué buena idea la de la cebolla crujiente, Nuri! Buenísimo, gracias por el dato! 😀
Hola, como haces para manejar la masa y hacer los cubos sin harina? No se pegotea? Gracias
Hola Melisa! Mirá, cuando se hace la masa, dejala una media hora o un poco más en la heladera, así no se deshace con el calor de las manos. Y como ves en la foto, no hace falta rodar los ñoquis por el tenedor, con pisarlos un poquito con los dientes (del tenedor, obvio!) hacés las hendiduras y ya está! 😀 Importante es que una vez que los ñoquis estén hechos, los dejes una media hora en la heladera, como cuento en la receta. Ojalá los hagas y contame qué tal! 😀 Suerte!!!
Una consulta: Que parte de la harina estás evitando? Porque es claro que no son los hidratos de carbono=azucares, de los cuales esta receta tiene de sobra.
Hola! Evito harinas en general, sobre todo la blanca porque me hincha y he notado que evitarlas también me baja mucho la ansiedad de querer comer. Las recetas que creo o hago y publico y comparto no son para dar consejos dietarios. 🙂
¡Qué buena receta, Alicia! Estoy intentando reducir la ingesta de harina porque siento que soy adicta y que no es saludable para mí comer tanta pizza, pan, galletitas, etc. El tema es que no me gusta la batata. ¿Se podrá hacer la misma receta pero con calabaza? Supongo que será cuestión de probar. Saludos.
Siiiii, hacelas con lo que quieras!! Es importante que las cocines al horno, así no “chupan” tanta agua!! 😀 Hacelos y contame!!!
Alicia,
Te descubro con esta receta, creo que he llegado en el mejor momento!
Quería preguntarte cual es el equivalente a la maicena en Reino Unido! Yo soy española viviendo en Escocia y me lío un poco con las equivalencias!
Gracias
Hola! Bienvenida! “Cornstarch” es lo que usé! 😀 Contame cómo te salieron!! Besos y te espero en el blog!!
Hola! Llegué de casualidad a tu página y me encantó, ya probé varias recetas 🙂 Esta particularmente no me salió bien. Estaban muy ricos y la masa me salió bárbara pero al cocinarlos la mitad se me desarmaron. Qué sería lo que le faltó? Así vuelvo a intentarlo.
Es prueba y error. Tal vez no era suficiente las semillas de lino (lo más probable) o que no hayas chequeado el peso o si las dejaste tiempo suficiente en la heladera. O que no le hayas esparcido un poquito de maicena o que los hayas dejado más tiempo en el agua… No se me ocurre qué más, tendrías que hacer memoria o volver a intentar! Desde ya te agradezco que pases y comentes!!!
Los vi cuando los publicaste y colgué en entrar al post. ¡Cómo te quiero Alicia! Con lo que me cuesta dejar las harinas este post es realmente lo que necesitaba!
No me gusta la batata pero le voy a dar una chance, a ver qué resulta..
GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS 🙂
Bueno, agradezca menos y hágalos ya! Y me sube las fotos! 😀 Besos!
No podes ser tan genia! Me encanta la onda comer sano pero lamentablemente no está ni tan difundido y los productos a veces no son fáciles de conseguir. Ojalá todo eso cambie. Hay tanto por probar y mezclar para andar siempre con lo mismo no? Besos!
Exacto! A Animarse a probar!
Muchas veces comento y no sale 🙁
Geraldine, SIEMPRE publico los comentarios lo que sucede es que no se publican inmediatamente después de que los dejás porque los leo antes!! 😀 Pero acá están!! 😀 Besitos y gracias!
Ah si puede pasar. Igual me refería a que ni lo veía en pantalla, como que se colgaba mi celu nomás y parecía que ni lo mandaba! Beso!
Aaaah!! 😀
Mis mellis son mis ñoquis ,nacieron el 29/11
😀 😀 Qué amorosos!
Hola! Quería preguntarte qué cantidades usarías para hacer cuatro porciones y si pensás que debería usar mas lino o maizena si los voy a hacer con calabaza (tienen más agua y menos cuerpo que la batata). Saludos, gracias y me encantó la receta!
Para 4 haría el doble. Si lo hacés con calabaza asegurate, como digo en la receta, de no hervirla sino de hornearla. Todo está en prueba y error. Querés usar más maizena o lino? Adelante! Te sugiero practicar con una porción pequeña para ver qué onda pero, en realidad, el secreto secreto de que salgan bien es que no te despegues un instante de la olla cuando estén allí! Suerte y contame!
Felicitaciones!!! Me encantó la receta!!! Gracias por compartir!!! 😉
Y gracias a vos por pasar y comentar!
hola. entre esperando ver ñoquis sin harina y veo que usas harina =( , titulo engañoso
Hola Fernando! No es harina, fijate 🙂
Usas maicena, que es harina de maiz, te explico la harina es el producto de la molienda del grano, en este caso se muele la fecula del grano de maiz, por eso te digo, el titulo es engañoso, serian noquis para celiacos en todo caso. Saludos
Ah mirá vos, Fernando. Gracias.
de nada =)
[…] usé harina común, pero si quieren hacerlos libre de gluten les recomiendo la receta que publicó Alicia en su blog hace un tiempo. La receta no tiene muchos secretos, los ñoquis se hacen todos más o menos de la […]
Que inspirador! tu receta y tu blog, gracias! : )
Muchas gracias Pía por tus palabras! Bienvenida!