Tener varios libros de cocina y la internete a mí me sirve para investigar, para aprender, para experimentar y también para inspirarme.
A veces veo una foto de una tarta y cuando leo los ingredientes, tal vez no tenga algunos, tal vez tenga todos pero no coincido con los sabores mezclados… Entonces parto de la foto para hacer mi propia receta.
Eso sí, si me gusta todo de una receta, la sigo tal cual, sobre todo en repostería, uno no puede hacer todo más o menos.
Esta vez vi en un blog divino llamado Butter Me Up Brooklyn, una tarta de arándanos de la cual me gustó el aspecto sólo que había algunos ingredientes que se me antojaron cambiar.
Partí de la idea de hacer un crumble y cuando me puse a investigar un poquito sobre cómo es un crumble básico, encontré este sitio que es genial porque te da la receta básica y un montón de variedades, crumbles dulces y salados.
Lo importante es que las proporciones básicas de un crumble es que la cantidad de manteca tiene que ser la mitad de la cantidad de harina y cantidad de azúcar igual a la cantidad de manteca.
Decidí hacer un crumble de arándanos, tenía dos cajitas de 300g cada una y procedí a sacar lo mejor de cada sitio para este crumble de arándanos que lo llamé como lo llamé porque salió perfecto!
Ingredientes (para un molde de tarta finita de 23cm de diámetro)
Para el crumble
300g de harina común
100g de harina de almendras o almendras pulverizadas
200g de manteca
200g de azúcar
Para el topping
600g de arándanos
16g de azúcar
10g de maizena
Jugo de medio limón
Procedimiento
– Encender el horno a 200°C
– Cortar la manteca en pedacitos y ponerla en la heladera.
– Mientras tanto, en un bowl mezclar las dos harinas.
– Agregar al bowl la manteca y con las manos bien limpias y sin anillos, ir deshaciéndola hasta que quede como arena.
– Agregarle el azúcar y seguir desmenuzando.
– Si hace mucho calor, poner el crumble en la heladera.
– En un bowl mezclar el azúcar con el jugo de limón y luego agregarle la maizena cuidando de que no se hagan grumos. Si lo hacen sobre fuego muy muy suave y revolviendo con batidor de alambre, se aseguran de que no se hagan grumos. Si queda muy caliente (no debería) esperar hasta que se enfríe.
– En el bowl donde tengan los arándanos verterle este líquido y luego de un ratito volver a pasar todo a otro bowl así se aseguran que todos los arándanos estén bien mojados con esta mezcla.
– Enmantecar el molde y separar una taza y media (yo lo hice a ojo) y con el resto forrar el molde aplastando el crumble con la mano o cuchara hasta que quede así:
– Colar los arándanos y ponerlos sobre el crumble aplastado.
– Espolvorear el crumble sobre las frutas.
– Llevar al horno por alrededor de 20′-25′ o hasta que vean la tarta dorada.
No saben qué rica que es porque se siente un leve gustito a limón pero también lo dulce de la fruta.
Haberlas embebido en esa mezcla con maizena, como aconsejaba Butter Me Up hace que las frutas tengan una consistencia de mermelada espesa.
Llueve
Estoy tomando mate
Pésimo que ese crumble me quede tan lejos.
Que buena pinta!!!
Lo unico, en mi caso tendria que sustituir los arandanos porque me dan alergia.
No se porque, la veo con dulce de leche…mmmmmm…..
Besos.
Te cebo un matecito, y me llevo una porcioncita de ese crumble que parece tan rico!! 🙂
En serio, que buena pinta que tiene eso!!!!!!!
buen finde!
beso
Muero por cualquier cosa que tenga frutos rojos y nunca preparé crumble con ellos,sí con manzana o ciruela,voy a tener que probar!
beso!
Acá está el mate! Te espero con ese crumble!! Jamás he probado los arándanos, pero pienso en ellos y me vibra debajo de las sienes, siento que son crujientes, dulces y ácidos a la vez.
um que pinta, si con matecito, o café con leche me da igual jaja! besos tìa Elsa.
que rico!
este es un clasico en casa de todo menos de arándanos que nunca hice… mmmm, estoy tentadisima!
voy a chusmear los links que pusiste!
Deliciosa!! Me quedé babeando!! Cuando impartas un curso yo soy la primera de la lista!! 😀
Marina,
si me visitás te hago uno 😀 Es cierto, qué rico comer esto en un día de lluvia!!
Cheli,
podrías probar con frutillas o cualquier otro fruto rojo. O manzanas! Dulce de leche es una buena idea pero una porción mínima porque cae como una bomba!
Estela, Tere G.,
gracias!
Maru,
muy buena idea de usar ciruelas!
Fer Fer,
no son muy crujientes en realidad pero sí dulces y ácidos.
Tía Elsa,
ay, yo me desmayo si lo como acompañado con café con leche! De lo pesado!
Danila,
probá hacerlo!
qué buena pinta!
Ya me apunté a tu blog! donde haya recetas caloríficas yo me quedo!
Que piiinta tiene eso! El borde “bronceado” es lo que MÁS me gusta. Adoro el crumble. Nunca hice en tarta, pero sí muffins de arándanos ocn crumble por arriba y quedan deliciosos. Está super fresco en Buenos Aires, así que te alcanzo un mate!
Beso, Alice!
Mica
Alice, se ve demasiado rico!!!
Tengo frutos rojos congelados, me dan ganas de probar si quedan bien, o se desarman demasiado.
Saludos!
Te ha quedado genial tomo notas de tus truquitos vale?, yo también prepare uno aunque un poquito diferente y tambiñen lo subí a mi blog.
Un saludo!