De Noruega conocíamos Stavanger así que visitar y conocer Oslo estaba pendiente, ya que se trata, como tú bien sabes, de la capital de este país.
Este fin de semana, que venía a ser el broche de los hermosos paseos por Singapur y Doha, lo paseamos y pasamos de una manera alternativa y que me dio qué pensar sobre cuando uno viaja a una ciudad que no conoce y la forma de planear un intinerario.

Cómo empezamos a pasear Oslo



De casualidad, encontré unos mapas que me parecieron no ser para mí pero al mirarlos con más detenimiento, con Ale decidimos seguir algunas de sus rutas.
Es que la idea original era ir a hacer un paseo a las 4pm, las caminatas gratuitas que hay en toda ciudad europea. Como era el mediodía y teníamos que esperar unas 4 horas, nos pareció una buena idea hacer algo de lo que mostraba el mapa hipster y después enganchar con la caminata.
La mejor decisión




En un momento nos acercamos a alguien que estaba haciendo como una fogata y me invitaron: estaban «asando» pan, era un sector para niños. Les dije que sí, nos quedamos charlando un rato con el puestero y después me comí el pan. Rico! 😀 Y qué gente más simpática!

Más allá del mercado

Estábamos camino al Mathallen, un mercado cerrado donde también se puede comer y, como si nada, nos encontramos con un río con una corriente tan poderosa y ruidosa!



Telthusbakken



Esta calle no estaba marcada como para ser paseada en los mapas que teníamos pero te la recomiendo para cuando vengas a Oslo. Se llama Telthusbakken.
Vigeland Sculpture Park.

Se trata de un parque gigante que tiene más de 200 esculturas hechas por el artista Gustav Vigeland.










Me gustó mucho por las escenas que, yo consideré, son muy amorosas y rescatan el amor entre padres e hijos.
Te imaginarás que para la vuelta, mis piernas no daban más! Me dolía todo y estaba que me quería ir a dormir, ni siquiera pensaba en comer.

Estaba todo riquísimo! Así que comí, me bañé, me acosté y al segundo, según me contó Ale, ya estaba dormidísima!
Últimas horas en Oslo
Al otro día, el domingo, basados en ciertos itinerarios tradicionales, marqué unas cosas en el mapa y salimos a caminar por nuestra cuenta.



Esta especie de container es un punto, en este caso, el número 10 que tiene información turísitica del lugar, de alrededores y un mapa para seguir itinerarios.
También tiene muestras sensoriales, en este caso para que huelas aromas que tienen que ver con el lugar en el pasado.

Entonces seguimos este itinerario pero claro, empezando por el final. Pero qué importa!



Entramos pero había que pagar y tampoco teníamos tanto tiempo ni ganas!

Volver a Oslo

Oslo es muy amigable y la paseamos muy relajados y a como se iban dando las cosas o lo que veíamos. Los mapas ayudaron, claro, pero también fue lindo lo que descubrimos sin querer. Hay muchas otras plazas con unas hermosas vistas de la ciudad, el Parlamento, la Casa Real, el castillo, hay tantos otros lugares por los cuales pasamos por afuera pero fue solo un fin de semana así que queríamos aprovechar los exteriores.
Pensamos volver cuando sea invierno o cuando sea otoño el año que viene así aprovechamos y la paseamos por los interiores de esos edificios emblemáticos.
Me gustó esta ciudad que me daba misteriosa pero pudimos descubrirle sus secretitos.
Te gustó a vos? Si andás de paso por Europa, te la recomiendo!
Me encantaron las fotos y el relato 🙂
Muchas gracias, Frank!
Muy lindo e interesante. Los felicito por ser viajeros incansables y curiosos. Gracias como siempre por compartir con tanto detalle y tan hermosas fotos. Por curiosidad, hacía mucho frío?
Un abrazo
Hola Cecilia! Nos abrigamos un poco porque ya era otoño pero para mí hacía frío. No frío helado pero yo soy friolenta!! 😀 Digamos que hacía frío como un día de otoño bien fresco! Abrazos para vos también!
Hola! me estás mostrando una Oslo diferente a la que conocí, pero muy bonita también. Besos!
Buenísimo, Betty! Me alegro que te guste!!
Qué linda ciudad!
Lo es y muy tranquila. Y eso que me faltan más fotos de muchos otros lugares y parques! Habrá que volver! 😀
Me quedé pensando que estas fotos me ayudan a imaginarme la ciudad cuando leo Novelas de autores noruegos. Bah, autor: Jo Nesbo.
Mirá vos, nunca leí nada de autores noruegos, gracias por el dato 😉
Me encanta Oslo, pasamos cuatro días allí y también evitamos los lugares de turismo masivo. Estuvimos en el parque Vigeland y también por la zona «hipster».
Placer de ciudad. Lo que mas recuerdo es un buen cafe que tomamos en un barcito organico en la zona vieja. Esas cosas que te quedan en el alma.
Total, Gera! A veces los pequeños detalles como un cafecito compartido en un lindo lugar es lo que mejor te hace disfrutar de un viaje! 😀 Gracias por compartir!
Que bonito todo! Raras las esculturas, pero interesantes..
Buena semana
😀 Sí, la verdad es intereante. Son raras en el sentido de que no esperás encontrarte TANTAS y TODAS JUNTAS pero me gustaron! Buena semana para vos también y gracias por pasar y comentar!
Muy interesante, mas teniendo en cuenta que probablemente sea nuestro próximo destino. No solo Oslo sino también Stavanger, Bergen y lo que encontremos 🙂
Dale, Adrián, vayan, no se lo pueden perder!!!
Soy una enamorada de Noruega, sólo he visto una parte pero volvería a descubrirla entera.
Da para volver, Tere! No sabía que te gustaba tanto! 🙂
Que lindo!!! Me gusto Oslo. Por comentarios tenía cero expectativa así q me sorprendió para bien!
Hermoso tu itinerario, creo haber estado en esa plaza, es en Grunerlocka?
Lo único en contra fue q nos pareció carísima. Pero re vale la pena.
Que lindas fotos sacaste!!
Besos Ali !!
MARU
Hola Maru! Sí, es caro!!! Sí, esa es la plaza!!! 😀 Gracias, me alegro mucho que te hayan gustado las fotos y el post!
¡Qué linda ciudad, Ali! Siempre digo que me encantaría visitar el norte de Europa. No está en el top de la lista, pero me encantaría. Un placer recorrer un poco con tu post.
Muchas gracias, querida Vane! Y no sabés, hay lugares muy bonitos que no fotografié porque ya era de noche y si podés darte el gusto, andá a visitarla! Besos!
Qué lindos lugares!!!
Muy lindo estuvo, gracias!
Hola Ali!
Qué hermosa ciudad nos mostras hoy! La verdad no sabía que era tan hermosa. Creo que va a ir en mi lista de «destinos a conocer». Muchas gracias por la dedicación de mostrarnos todo para que podamos viajar con vos :).
Te deseo un hermoso día!
Besos
Gracias a vos, Gise, me alegro mucho de que te haya gustado y sí, incluila en tu lista! 😀 Vale la pena!
Que bella ciudad y la siento amigable, me trasmitio mucha paz y buena onda…divino lugar para conocer!!
Gracias por las fotos y el siempre buen relato!
Besos
Muchas gracias Vanesa! Es para conocerla y en nuestro caso, volver! 😀
Muy lindas fotos, preciosa ciudad y muy bien contada. Dan ganas de estar pronto ahí!!! gracias por compartirlo, viajamos con Uds.
Muchas gracias Fernando!