Hasta el 18 de octubre podés visitar esta muestra gratis de la historia (a grandes rasgos) de LV en Londres. Hace un par de semanas de casualidad vi que estaba este evento y sin pensarlo, reservé dos entradas, una para mí y otra para Wishina.
El evento era gratuito pero debías reservar para poder tener un tour. Si no, me parece que igual podías ir y entrar. Yo no me quedé leyendo la letra chica, en cuanto leí que había que reservar, lo hice!
Estuvo bárbaro porque además de ver un poco cómo trabajan los artesanos, tenías el foco en la última temporada que se presentó de Louis Vuitton y podías ver también piezas únicas. Eso fue algo que me encantó!
Vení, te muestro.
Lo primero que veías eran imágenes del logo de Louis Vuitton dando vueltas y cambiando. Sí! El logo de LV ha cambiado!
No está mal el nuevo, no? Obviamente, el clásico es más icónico!
Louis Vuitton invita a un viaje emocional y experimental a través de la colección Otoño-Invierno 2015- 2016.
Entrabas y veías este domo geodésico.
Acá se ve su sombra.
Es una estructura que hace referencia a la que se construyó para el show en París, como un homenaje al arquitecto Richard Buckminster Fuller.
Luego pasás por un pasillo blanquísimo y entrás a otra dimensión, te juro.
Primero ves este baúl suspendido.
Todo alrededor son imágenes.
Se mueven de tal forma que vos creés que estás dando vueltas!
Dani y yo por un momento pensamos que nos íbamos a marear así que miramos hacia el pasillo desde donde habíamos entrado y ahí fue cuando nos dimos cuenta que el espacio donde estábamos efectivamente no estaba dando vueltas!
Luego pasamos a este lugar que parece que estar atiborrado de gente!
Pero no, son los espejos del costado que te dan esa ilusión.
Había asientos y pantallas donde se mostraban las manos de los artesanos y cómo trabajaban cada pieza hasta el mínimo detalle.
Vos te sentabas y era como si vos realmente vos lo estuvieras haciendo por cómo habían sido filmadas las imágenes.
Al lado, nos esperaba la catwalk.
Una recreación increíble de cómo había sido la de París.
Todo fue ilusión óptica y todo estaba tan bien diseñado que te sentaras donde te sentaras, la modelo parecía venir caminando hacia vos. Así fue el show, en vivo también te daba esa impresión.
De allí a una demostración animada de cómo se cortan los cueros y telas.
Con láser. Más preciso, imposible!
Vimos unos artesanos trabajando in situ.
Detalles que lo dicen todo!
Y vimos las piezas hechas a pedido!!!!
Si hacés click en las flechas, verás cada pieza con su descripción. Si querés ver la pieza particularmente, hacé click en la foto nada más.
Hat Box -1900
Caja para guardar sombreros masculinos. Esta caja es de cuero y tiene capacidad para 4 sombreros: uno de seda, otro redondo, otro de paja y una gorra de baseball o un sombrero para ir a la ópera. La caja adentro tiene un sistema único que hace que ninguno de los sombreros se toquen y queden como "suspendidos", así no se deforman.
Racing Half Track Trunk - 1924
En la época de las grandes exploraciones africanas, André Citroën comisionó a Gaston-Louis Vuitton un equipaje para llevar en los autos que usaba en el continente. Justos imaginaron un ingenioso set para que cupiera en el auto y para que soportara las condiciones especiales de esas aventuras tan particulares.
Baúl Para Damas -1927
Este baúl tiene todos los detalles lujosos que caracterizan a LV: lienzo con monogramas, correas de cuero, ruedas y un sello LV. Cuenta también con separadores de prendas. Fíjense en la foto siguiente cómo es de costado.
Baúl Para Damas -1927 (cont.)
Esta pieza fue ofrecida a Miss France en 1927 y es parte de un set más grande. El detalle de la bandera hacía más fácil identificar a quién pertenecía.
Albert Kahn's Photographer Trunk -1929
Albert Kahn, banquero devenido en filántropo, creó uno de los más fascinantes archivos de fotografía. Comisionó a Louis Vuitton una serie de baúles para proteger sus cámaras y negativos estereoscópicos de vidrio para cuando viajara por el mundo. Cada uno fue personalizado con su firma "XXX" para que sea fácilmente reconocible. Esta pieza inspiró a Nicolas Ghesquière para la creación de la incónica Petite Malle, que se presenta por primera vez en esta colección 2015-2016.
Make-up Case - 1966
Desde el siglo XIX que LV ofrece varias clases de cajas, estuches y todo lo que sea necesario para la toilette. Este make-up case fue producido en los '50 y '60. Esta en particular está hecha con tweed.
Octagonal Beauty Case - 1988 / Caja de té del Maharaja de Baroda.
La línea Negresco es un tributo a la elegancia del negro manifestado aquí en cuero Epi. La línea de cuero Epi fue lanzada en 1985 y fue inspirada por una clase de cuero que usaba Louis Vuitton al comienzo del siglo XIX para valijas y carteras. Esta es una caja para guardar tés especialmente hecha para el Maharaja de Baroda. Para cerrarla, la L se gira sobre la V.
Este es uno de los resultados de haberse inspirado en piezas únicas:
Las Petite Malle, preciosas y pequeñas. Un amor.
Queda más! Un sitio super blanco con maniquíes blancos también que exhibían piezas claves de la colección de este año.
Los cinturones me fascinaron!
Los zapatos. (Hacé click en cada foto para verlos más grande)
Las carteras. (Click en cada foto para agrandar)
Veías luego una especie de walk-in wardobre de cristal con algunas piezas.
Terminamos? A tomarnos un café, entonces!
Esa pared estaba llena de stickers!!! Cada uno en su monona bolsita!
Podías tomar los que quisieras!!!
(Después nos enteramos de que eran dos por persona… Glup! 😳 )
Acá tomabas un póster para llevártelo de souvenir.
Y así tuvimos un paseo por demás interesante, histórico y fashion. Nos gustó todo y ni se imaginan el trato! Un lindo evento para pasar un domingo distinto.
No tengo nada LV pero disfruté de conocer un poco más la historia de esta afamada marca.
Me ha encantado el recorrido, todo tan bonito. Esos zapatos, con la debilidad que yo siento por ellos y los baules todos preciosos.
En la provincia de Cadiz hay un pueblo famoso por la industria de la piel y hace un par de semanas estuve viendo un reportaje donde decian que alli es donde se fabrican bolsos y carteras para las altas firmas europeas, porque la piel que utilizan es de mucha calidad.
A mí también me encantaron los zapatos y mucho las carteras pequeñas. Sí, se notaba que la calidad era la mejor y al ser hecho todo prácticamente a mano, ahora se comprende un poco por qué esos precios! 😀
Esta clase de presentaciones son mis preferidas, porque podés ver (o darte una idea) como se elabora un producto y el resultado final.
Tampoco tengo algo de LV, sus diseños son geniales, pero aunque tuviese el dinero para comprar algo, creo que no lo haría porque lo asocio a una persona que no me agrada:(
Me encantó el paseo Ali!!!
Besos
😀 😀 Bueno, de todas formas los diseños son preciosos! Te digo, ver con la atención que hacen todo, hasta se justificaría el precio… pero no pienso gastarlo!! 😀 Besos!
LV no es de mis marcas preferidas pero me encantaría ver la exhibición!! O miento, la ropa, etc me encanta,y muchas de las carteras, solo que no me gusta andar con demasiadas marcas y en algunas cosas pienso que se pasan. La ropa creo que la hacen casi toda en Italia, el 70% del lujo francés es Made in Italy. Hermès igual. Qué buena idea los stickers!!!!!
Comentario (14)
Pilikina| 12 octubre, 2015
Me ha encantado el recorrido, todo tan bonito. Esos zapatos, con la debilidad que yo siento por ellos y los baules todos preciosos.
En la provincia de Cadiz hay un pueblo famoso por la industria de la piel y hace un par de semanas estuve viendo un reportaje donde decian que alli es donde se fabrican bolsos y carteras para las altas firmas europeas, porque la piel que utilizan es de mucha calidad.
Alicia's Own| 12 octubre, 2015
A mí también me encantaron los zapatos y mucho las carteras pequeñas. Sí, se notaba que la calidad era la mejor y al ser hecho todo prácticamente a mano, ahora se comprende un poco por qué esos precios! 😀
Ana O| 12 octubre, 2015
El olorcito a cuero nuevo es adictivo! Nada mas placentero que oler una cartera o un par de zapatos recien comprados 🙂
Alicia's Own| 12 octubre, 2015
Totalmente! Y abrir la caja y encontrar la bolsa de paño, ni te cuento!!! «
Betty| 12 octubre, 2015
Esta clase de presentaciones son mis preferidas, porque podés ver (o darte una idea) como se elabora un producto y el resultado final.
Tampoco tengo algo de LV, sus diseños son geniales, pero aunque tuviese el dinero para comprar algo, creo que no lo haría porque lo asocio a una persona que no me agrada:(
Me encantó el paseo Ali!!!
Besos
Alicia's Own| 12 octubre, 2015
😀 😀 Bueno, de todas formas los diseños son preciosos! Te digo, ver con la atención que hacen todo, hasta se justificaría el precio… pero no pienso gastarlo!! 😀 Besos!
Anónimo| 12 octubre, 2015
LV no es de mis marcas preferidas pero me encantaría ver la exhibición!! O miento, la ropa, etc me encanta,y muchas de las carteras, solo que no me gusta andar con demasiadas marcas y en algunas cosas pienso que se pasan. La ropa creo que la hacen casi toda en Italia, el 70% del lujo francés es Made in Italy. Hermès igual. Qué buena idea los stickers!!!!!
Alicia's Own| 12 octubre, 2015
Los stickers super grandes y muy lindos! A mí me gustó todo, la ropa no. Pero los zapatos, carteras, baúles y cinturones.
Gaby| 14 octubre, 2015
Ay, esas carteras!!! OMG!!
Me encanta cuando te muestran la elaboración de un producto. Un paseo espectacular!
Gracias!
Alicia's Own| 14 octubre, 2015
Es alucinante ver cómo las hacen! Entendés muchas cosas, sobre todo los precios!! 😀
Miguel| 14 octubre, 2015
Huy, cuando se entere Cris ! acondiciona el Tango 01 para traerse todooo !!
Alicia's Own| 14 octubre, 2015
Ya debe tenerlo eso!!! 😀 Y más!! 😀
Lau| 18 octubre, 2015
INCREÍBLE ! Me encanto !!
Todo esto me sirve para lo que estoy estudiando ! Gracias Alice !
Alicia's Own| 20 octubre, 2015
Qué bueno, Lau! Qué lindo estudiar esto!! 😀 Si necesitás más fotos, tengo, no publiqué todas! 😀