Cuando era chica, en casa no se comía tanto dulce de leche. A la hora de la merienda, prevalecían las mermeladas y las jaleas y me gustaba cualquiera! Hasta la de tomate!
Esto era, más que nada, porque mamá solía comprar la fruta un poco picada a precio de regalo en la verdulería y con azúcar, ella hacía mermeladas y dulces.
Me parece ver a mi mamá, pelando la fruta, sacándole lo feo y revolviendo la mermelada por horas, hasta que la fruta se cociera…
Según la mermelada o dulce que estuviera haciendo, a veces salpicaba entonces tenía que cubrirse los brazos con repasadores para no quemarse…
Para nosotros, lo más normal, entonces, eran las mermeladas y dulces de frutas.
Con el trabajo que dan, nunca me puse a hacer mermelada alguna! Y eso que acá te venden kits completos porque el año pasado se había puesto de moda hacer tu propia mermelada! 🙂
Por eso me sorprendí cuando, la otra vez, leyendo el sitio The Kitchn, encontré una receta para hacer una mermelada en 10 minutos, con la magia y el poder de las semillas de chía.
Pero, claro! Cómo no se me ocurrió!?!
Como te conté en esta receta, las semillas de chía al contacto con humedad se gelatinizan!
Lo único es que yo cambié las proporciones y cantidades porque fui probando hasta dar con una consistencia y sabor de mi agrado y, por supuesto, basándome en el peso de la fruta que tenía.
Pues tenía 300gr de blueberries que se habían vencido pero no estaban podridas ni feas pero no tenían el gusto tan dulce.
Entonces, arrimé la balanza y unos pocos ingredientes y aquí está todo!
Colocar la fruta con 3 cucharadas de azúcar al fuego y dejar hervir por 5 minutos.
Cuando lo sacás del fuego, agregás el jugo de limón y la otra cucharada de azúcar, si creés que le hace falta.
Dejás reposar por 5 minutos.
Y ya está!
Y de lo más sana:
– Fruta sin procesar.
– Poquito así de azúcar. Pensá que la receta básica de cualquier mermelada es 1kg de azúcar por cada kilo de fruta. Imaginate las calorías!
– Semillas de chía y todas sus propiedades!
Este finde, a buscar jarritos y a llenarlos de mermeladas de la fruta que quieras!
Supongo que sabiendo que solamente te lleva 10 minutos, es un gran incentivo para hacerla, no?
Haciendo click acá, accedés al PDF para guardar la receta (mi adaptación) o para imprimirla!
Comentario (46)
Juli D| 21 agosto, 2015
Me encantó ! Está para salir corriendo a comprar arándanos !
Alicia's Own| 21 agosto, 2015
😀 Pero mirá Juli que la podés hacer de cualquier fruta, eh! No necesariamente arándanos!! 😀
Gaby| 21 agosto, 2015
Buenisima receta! Gracias por compartir!
Yo también recuerdo a mi madre haciendo mermelada de ciruela (en mi caso, teniamos planta que daba cantidad enooorme cada año). Que dedicacion!!
Alicia's Own| 21 agosto, 2015
Gaby, qué rica la mermelada de ciruelas!!! Me encanta! Y es cierto, es toda una dedicación hacer la mermelada en forma tradicional! Por suerte acá encontramos un atajo! 😀
M| 21 agosto, 2015
Genial! Evito las mermeladas por lo mismo. Compraré Chía para probar.
Alicia's Own| 21 agosto, 2015
Muy bien! Y lleva tan pocos ingredientes! 😀
pilikina| 21 agosto, 2015
Me gustaria saber si dura mucho una vez hecha para pasarle la receta a una persona que cultiva muchos kilos de moras.
Es que es muy interesante por lo poco que se tarda en hacerla.
Alicia's Own| 21 agosto, 2015
Hola! Podés disfrutarla hasta 2 semanas y ponerla en el freezer por 3 meses, así que estaría bueno probar!! 😀
silvina diazz| 21 agosto, 2015
Realmente muy rica!!! voy a copiar la receta!!! Despuès te digo como saliò.
Alicia's Own| 21 agosto, 2015
Te va a salir bárbara, Silvina!!
rod| 21 agosto, 2015
Ehhh !! Para la Navidad pasada regalamos mermeladas y caramel caseros… casi nos morimos cuando pusimos tantos kilos de azúcar !! (la ignorancia de no saber lo que uno come desde toda una vida… ni hablar de lo que deben poner en las mermeladas industriales, claro).
Así que esto, con una «pizca» de azúcar, es para probarlo.
Alicia's Own| 21 agosto, 2015
Nene, claro!! Basta de usar tanta azúcar!! A las semillas! 😀
Fedra| 21 agosto, 2015
Jajaja, descubriendo los mucílagos de la Chía!!! Esa «gelatina» que se genera, es un conductor (musílago) que producen las semillas con la humedad para aumentar la superficie de absorción de agua y tener mayores posibilidades de germinar. También pasa con las semillas de albahaca, y seguro que con muchas más! (Perdón pero me sale la nerda que llevo dentro y no puedo evitarlo jajaja)
Creo cuando empiece la temporada de frambuesas acá en Bariloche empiezo a probar!!!
Gracias por esta receta genial.
Besooo
Alicia's Own| 21 agosto, 2015
Fedra, gracias por el desasne! Te sugiero lo mismo que le sugerí a Paloma con respecto a las semillas que naturalmente tiene la frutilla 😀 Besos y gracias por pasar!
Paloma| 21 agosto, 2015
Qué buena idea! Mi abuela todavía nos hace mermelada casera, porque en el campo tiene higueras y le encanta cocinar… pero esto es mucho más fácil! Lo voy a tener en cuenta 🙂
Alicia's Own| 21 agosto, 2015
Sí, Paloma, dale! Hacela, es rapidísima!! 😀 Qué rica la mermelada de higos!! Me encanta! Lo que podrías hacer, para que no tenga tantas semillas, es cocer la fruta y luego colarla bien y cuando ya tengas la pulpa ahí agregarle las semillas de chía! 😀 Contame si lo hacés y no te olvides de pesar la pulpa!! 😀
FLORIFINA1| 21 agosto, 2015
muy rica! 300 gr de blueberries = 1 frasco de mermelada?
Alicia's Own| 21 agosto, 2015
Exacto! La medida justa! 😀
moni| 21 agosto, 2015
Esto es una genialidad, me encanta! además porque justo estoy en plan de comer menos harinas y menos azúcar, Y PORQUE SOY DE LAS QUE HACEN LAS MERMELADAS TRADICIONALES REVOLVIENDO DURANTE HORAS !! jajajaja Gracias !!
Alicia's Own| 21 agosto, 2015
Pero qué hacendosa, Moni! Ahora contarás con más tiempo libre! Besos y gracias por pasar y comentar! 😀
uruguaya| 21 agosto, 2015
excelente!!! este finde la hago.
Alicia's Own| 21 agosto, 2015
Genial! Hacela y contame!
Ana| 21 agosto, 2015
Que buena receta!!! Suelo hacer mermeladas cuando tengo tiempo y ganas , mi favorita? La de melocoton amarillo con jengibre, una verdadera delicia, la preparé en tarritos monos y regalé algunos…tuvo mucho éxito.
Prepararé una tandada con esta receta, ya te contaré. Un beso
Alicia's Own| 21 agosto, 2015
Dale, Ana! Y qué rica la combinación de sabores de tu mermelada!! 😀
Cecilia| 21 agosto, 2015
Las semillas de chía trituradas también se gelatinizan? ( o sea hacen mucìlago como aprendimos) Digo porque en casa no comen la de mora y alguna otra de los frutos de la Patagonia porque les molestan las semillas… Un poco malcriados,no? En fin, mi mamà las sigue haciendo del modo tradicional y este año le puso a la de naranjas un poco de purè de zapallo calabaza que es dulzón y cremoso y quedó riquísima!! Claro que sumamos la paciencia de sus 86 años!
Me encantò tu receta y voy a ver con què fruta la pruebo. Muchas gracias Ali, beso grande
Alicia's Own| 21 agosto, 2015
Hola Cecilia! Podés procesar la mezcla una vez que le agregues las semillas de chía. Encontrarás una que otra pero gelatiniza igual! 😀 Divina tu mamá y qué creativa, me encantó esa combinación de naranjas y calabaza! A mí me encantó tu comentario hermoso y te mando un beso grande a vos y, por supuesto, a tu mamá! 😀 Gracias!
Mii| 21 agosto, 2015
Que ricoooooo y le ganamos al reloj!
Alicia's Own| 21 agosto, 2015
Totalmente! 😀
Grace| 21 agosto, 2015
Que bueno!!
Apuntado!
Mi madre también hacía mermeladas, sobre todo de higos porque teníamos higuera en casa, pero también el truco de la fruta un poco pasada, comprada muy barata salía mermelada para toda la temporada….que recuerdos !!! no hace mucho pensaba en hacer y me dio pereza….ahora con tu idea, en cualquier momento me lanzo!
Besos.
Alicia's Own| 21 agosto, 2015
Dale, Grace! Mermeladas todo el año!!! 😀 😀 😀 Besos!
Andy| 21 agosto, 2015
Que buena idea! Cuando era chiquita, las meriendas en la casa de mi abuela incluían siempre dulce de zapallo y de tomate. Que rico!!!
Alicia's Own| 21 agosto, 2015
Qué rico es el dulce de zapallo! Me gusta también el de tomate! 😀 Sabores de la infancia, no? 😀 Gracias por pasar y espero que la hagas!
Marian PC| 22 agosto, 2015
Lo prometido!Mermelada de pimientos rojos :2 pimientos rojos de asar,200 gr de azúcar,50 ml de vinagre blanco,50 ml de agua.Lavar los pimientos ,secar ,abrir y quitarle las pepitas y las tiras blancas.Cortar en pedacitos muy pequeños.Ponerlos en una sarten y añadir los demás ingredientes.Cocer a fuego medio,removiendo de vez en cuando.Unos 30 minutos.Despúes triturar y colar.Colocar en tarros de cristal.Espero que te guste!Yo los hago con pimientos de la huerta de mi padre.Y la suerte es mi madre los asa todos los años.Bss.
Alicia's Own| 22 agosto, 2015
Uhhhh!! Muchísimas gracias!! 😀
Vero Palazzo| 24 agosto, 2015
Ah! es buenisima! me encantó y siempre tengo semillas de chia en casa. Un beso
Alicia's Own| 24 agosto, 2015
Entonces a probarla, Vero!! 🙂
Katty C. (DragonMosca)| 24 agosto, 2015
Nunca pensé en utilizar chia para darle consistencia a una mermelada, Fantástica receta y super fácil.
Alicia's Own| 24 agosto, 2015
Sí, Katty! Es súper fácil y rápida! Hacela!! 😀
[email protected]| 24 agosto, 2015
Mil gracias por la receta. La hice de ciruelas me quedo super natural y sobre todo rapida. Un saludo.
Alicia's Own| 25 agosto, 2015
Genial Adriana! Me alegro que te haya gustado y gracias por contármelo! 😀 Besos!
Natalia| 11 septiembre, 2015
Hola Alicia! hoy hice la receta con frutilla y la verdad es que quedo divina y rapidisimo!!! Mi pregunta es el limon, para MI gusto le agrega acidez a las frutillas que ya son un poco acidas de por si. Es necesario agregarselo si o si, o se puede evitar? Gracias y besos
Alicia's Own| 11 septiembre, 2015
Hola Natalia! Genial! Mirá, si te pareció un poco ácida, no se la agregues la próxima, lo esencial es que esté las semillas!! Gracias por compartir tu experiencia!! Besos!
Caro| 17 septiembre, 2015
Que genialidaaad!! A probar!!!
Alicia's Own| 18 septiembre, 2015
Probá hacerla y contame!! 😀
Alejandro| 14 junio, 2016
Hola! Gracias por compartir! Tengo una duda: se hierve con cuanta agua? Se cuelan despues o se mezcla la fruta con el agua?
Alicia's Own| 14 junio, 2016
Hola Alejandro! Fijate que no, que no lleva agua y nada se cuela. Hacé click acá http://www.aliciasown.com/wp-content/uploads/2015/08/Mermelada-en-102.pdf