Alguna vez me había encontrado con un libro de recetas a base de Coca Cola. Esto fue en EEUU y ob-via-men-te, aunque no lo puedas creer, había muchas combinaciones de salsa de Coca Cola para carnes. Viste qué paladar negro, no? Bueno, pero dentro de todas las locas propuestas, había una Coca Cola Cake y dije «Pardiez! Qué locura! Qué horror!»
Pero mi curiosidad pudo más y el otro día, recordando ese recetario que por supuesto, no compré, me dispuse a buscar en el sitio oficial de Coca Cola, la receta de la torta.
No me gustó por la cantidad de ingredientes y porque algo así tiene que ser simple y afortunadamente encontré una alternativa británica más sencilla de seguir y, hasta creo, más rica.
Pues es deliciosa! No les puedo explicar lo sabrosa que es y ahora que se está por venir el verano, les recomiendo hacerla como postre y agregarle un copón de crema o helado de vainilla aunque sola es igual de ideal.
Esta torta tiene además un baño de Coca Cola también y a la torta le queda a la perfección!
No podía parar de comerla cuando la hube terminado y enfriado y ya mismo te muestro todo!
Y el paso a paso:
Animate a hacerla!
Comentario (53)
Sil| 15 octubre, 2014
Me da cosa que mi único comentario sea una corrección pero ya lo he visto otras veces y no te dije nada pero es más fuerte que yo: es «esencia», no «escencia».
Saludos!
Alicia's Own| 15 octubre, 2014
Que no te de cosa! Gracias por la corrección! Sabés que hace un tiempo estoy notando que estoy empezando a dudar cómo escribir palabras en castellano así que toda corrección es bienvenida! 🙂
Betty| 15 octubre, 2014
Mañana vienen invitados a casa, no sabía que postre cocinar y acá encuentro la respuesta a mi duda!
Después te comento el resultado.
Besos!
Alicia's Own| 15 octubre, 2014
Hacela Betty porque es un postre ideal! Y se hace muy fácil!
Antonio Saz| 15 octubre, 2014
Excelente. Me muero por probarla. Un abrazo Alicia.
Alicia's Own| 15 octubre, 2014
Gracias Antonio! Fijate si podés hacerla! 🙂
Emilio Linares| 15 octubre, 2014
Querida Alice, realmente al ver el titulo del post me dio mucha curiosidad, había oído de recetas con Coca-Cola pero nunca me animé a hacer nada pero al ver como te quedo me dio muchas ganas de hacerla, ahora voy a ver si consigo acá el azúcar impalpable y ponerme manos a la obra! 😉
Alicia's Own| 15 octubre, 2014
Dale Emilio! Yo puedo dar fe de que es riquísima! 🙂
ivana| 15 octubre, 2014
ayy me muero alicia!
nunca habia visto estoooo
a marido le va a encantar! la voy a hacer!
besos
Alicia's Own| 15 octubre, 2014
Sí, genial! A mi marido le gustó y eso que él toma Pepsi!! 😀
Veronica| 15 octubre, 2014
Que rica se ve!! tengo miedo de decir que es de Coca, deberia hacerla y despues si gusta, contar de que es, porque yo misma si me dicen es de Coca, no se si la pruebo, me dieron ganas de algo dulce, urgente!!
Alicia's Own| 15 octubre, 2014
Pero sí, dale, hacela! 🙂
nefertiti| 15 octubre, 2014
Se ve buena, habrá que intentarla en la casa, acá ya no hace calor pero igual se me antojó
Alicia's Own| 15 octubre, 2014
Yo me comí como tres porciones! Es súper rica!
lorena| 15 octubre, 2014
Amo. Vos siempre haciendo cosas ricas y lindas. Ahora tenés que hacer la torta de cerveza guinness.
Alicia's Own| 15 octubre, 2014
Gracias! Buena idea, gracias! Ya hice un pan de cerveza, por qué no la torta Guiness!?!?! 😉
Silvina| 15 octubre, 2014
Ay, en esta paso porque no tomo Coca Cola (ni ninguna gaseosa ya jajaja… le perdí el gusto). Pero sé más de uno que le va a gustar. 🙂
Alicia's Own| 15 octubre, 2014
Silvina estoy segura de que a vos también te va a gustar! 😀
Graciela| 15 octubre, 2014
Hola Alicia!!! Que idea más original!!! La voy a hacer este fin de semana. Dos preguntas: molde de qué tamaño, y la harina. Entiendo que no es leudante. La que tengo es 0000 ( nunca entendí lo de los ceros
Alicia's Own| 15 octubre, 2014
Hola Graciela! Molde de 23cm de diámetro, molde desmontable. Harina 0000 es la que se usa para repostería, o sea, la que usé yo. Si usás harina leudante, no necesitás agregar polvo de hornear. Que te salga genial (seguro!) y contame! Besos!
Graciela| 15 octubre, 2014
Gracias Alice!!!
No se por qué no se envió todo el comentario, pero te decía que había festejado mi cumple el viernes, con tu ultima torta de chocolate y que salió riquísima!!
Bueno, gracias por los datos. Después te cuento. Besos!!!!
Alicia's Own| 15 octubre, 2014
Hey! Qué linda noticia me das! Buenísimo, viste lo que es esa torta?! Es perfecta! Gracias por hacérmelo saber! Besos!
Gretel| 15 octubre, 2014
La estoy haciendo!! Mi molde es de 28 así que va a quedar más chatita… y no es desmontable! Espero que no se rompa, ya está en el horno, después te cuento… Gracias por la receta!!
Alicia's Own| 15 octubre, 2014
Ay qué shock!!!! Qué genial, bueno, chatita o no, que salga rica!!! 😀 Besos y después contame! 😀
Gretel| 17 octubre, 2014
Salió muy rica!!! No levó demasiado, pero quedó bien… 🙂
Alicia's Own| 17 octubre, 2014
Buenísimo!!! No, no leva mucho pero qué bueno que la hiciste!!! Gracias por contármelo! Besos!
Mónica girbal| 15 octubre, 2014
Vamos a tener que hacerla!!! 🙂 para los amantes de la coca cola!!!!! Me encantó! Bso grande Ali!!!
Alicia's Own| 15 octubre, 2014
Bien, Mónica! Es un postre delicioso! Besos!
Andrea| 16 octubre, 2014
Novedosa por cierto, jamas escuche ni se me paso por la cabeza hacer una torta con ingrediente de coca cola, pero la curiosidad es mas grande asi es que seguire todos los pasos , para hacerla.
Gracias 🙂
Alicia's Own| 16 octubre, 2014
Sí, Andrea, no te la pierdas!!! 😀
Rod| 16 octubre, 2014
Soprendente ! Sabés que soy cocacolero y mayonesero, así que todo lo que tenga que ver con esos dos ingredientes, avalo !
La probaremos este finde Lita ! El concurso ya terminó ??
Alicia's Own| 16 octubre, 2014
Ay, te hago una torta de mayonesa?!? Estoy segura de que hay!! 😀 Sí, esta semana habrá noticias del concurso… 😉
Tazas y Cuentos| 16 octubre, 2014
Alicia, para alguien que toma como único líquido todo el día Coca Cola (sí, así como lo leés, desde el desayuno…) esto es casi una provocación…jaja, voy a tener que hacerla! Ya probamos el pan de cerveza y fue un éxito, vamos por la torta ahora! El único problema es que no voy a poder dejar de comerla. Ah! y tendré que comprar de la común porque mi adicción es la Light (primero me la impuse y después me acostumbré).
Besos!
Alicia's Own| 16 octubre, 2014
Ah, vos sos como mi marido! Por años desayunó Coca Cola!! 😀 Hacela, mirá que yo no tomo gaseosas y la torta me encantó lo mismo! 😀
pilikina| 16 octubre, 2014
Ali, me puedes decir que es el azúcar impalpable? Puede ser azúcar glass?
El azúcar glass es como azúcar en polvo.
Alicia's Own| 16 octubre, 2014
Exacto! Es esa misma! 🙂
Gera| 16 octubre, 2014
El colesterol Alice el colesterol que tiene 350 grs de manteca en total! ja ja ja disfruten.
Alicia's Own| 16 octubre, 2014
Oh!!! No lo pensé! 😀 De todas formas, comí sólo dos porciones, Ale una y el resto los compañeros de trabajo! 😀
TERE G.| 16 octubre, 2014
Qué bueno! No será por originalidad. Habrá que probar!! ☺
Alicia's Own| 16 octubre, 2014
Te gustó o no te gustó? 😀
Miguel| 20 octubre, 2014
Q buena idea !! no sabía que eso era posible. Sabía de la torta Cabsha, pero no de ésta. Alguna vez hiciste el budín inglés?
Alicia's Own| 20 octubre, 2014
Torta Cabsha!?!?! Pero acá no existe!!! 🙁
Miguel| 20 octubre, 2014
TARTA CABSHA
INGREDIENTES
Masa
200 gramos de harina leudante
100 gramos de azucar
5 cucharadas soperas de chocolate en polvo tipo Nesquik
1 huevo
100 g de margarina o manteca
Unas gotas de esencia de vainilla
Relleno
1/2 Kg de dulce de leche
1 chocolate de taza
Preparado:
Masa
Poner en un bol la harina,el azucar y el nesquik. Agregar el huevo,
la esencia de vainilla y la margarina previamente derretida. Formar
una pasta homogénea. Dejar reposar en la heladera 1/2 hora. Poner la pasta bien aplastadita en un molde
redondo de 28 a 30 cm de diámetro (bastante grandecito) previamente
enmantecado y enharinado… Dejar en horno caliente 10 minutos.
Relleno
Una vez lista y fría la masa cubrirla con el dulce de leche. Derretir
en un jarrito el chocolate. Cubrir la tarta.
Mandar directo al freezer hasta que se vaya a servir…
Alicia's Own| 20 octubre, 2014
Gracias por el aporte!! 😀
Miguel| 21 octubre, 2014
Éxitos !
seelvana| 23 octubre, 2014
¡mmmmm en esta no creo que te siga!
la cocucha es tan ezpezial que la dejo sólo para casos especiales como antojos, fernet y navidades.
Si afloja tornillos oxidados no quiero pensar qué le hará a mi panza 😛
Buen provecho!
Alicia's Own| 23 octubre, 2014
Sin miedo, Seel! 😀 Está rica, eh!! 😀 Besos!
Paloma| 5 enero, 2015
Aprovecho y te cuento que hice esta torta, y salió genial!
Lo que sí tuve un percance, cuando volqué la mezcla en el molde desmontable, empezó a chorrearse por los costados… no cerraba muy firme y filtraba… hubo que improvisar un nuevo molde, jaja.. que a pesar de no ser desmontable, se la aguantó muy bien! Y se desmoldó super fácil!
La torta, increíble lo rica que es. Un beso!
Alicia's Own| 5 enero, 2015
Buenísimo, Paloma! Claro, la consistencia es bastante chirle y si el molde no cierra del todo, podés tener ese percance pero lo bueno es que la pudieron disfruar!! 😀 Besos y gracias por contarme! 🙂
Florrr| 27 julio, 2015
NECESITO HACER ESTA RECETA MAÑANA MISSSSMOOOOO.Adictos a la gaseosa en casa, se van a morir de ricura. Gracias!!!
Alicia's Own| 27 julio, 2015
Genial, Florrr, contame luego cuánto te alabaron! 😀
Guadalupe| 5 noviembre, 2015
Me encantó encontrarme con tu blog Alicia! me parecen buenísimas las recetas y mi pasión es viajar así que la combinación perfecta! Gracias! voy a hacer esta torta para el cumpleaños de mi novio este domingo 🙂
Alicia's Own| 5 noviembre, 2015
Wow, buenísimo! Y que los cumpla feliz! Gracias por pasar y bienvenida!