Este festival se celebra todos los años y consiste en presentar diferentes actividades participativas y espectáculos de música, cine, teatro, etc., a lo largo de la costa del río Thames.
Fue este último fin de semana y se dividió en cuatro zonas y eran tantas las cosas para ver que entiendo por qué esto sucede entre un sábado y domingo: es imposible ver todo en un día, aunque había algunos eventos que sucedían o bien el sábado o bien el domingo.
Por ejemplo, hubo un carnaval que sólo estaba el domingo a la noche y un banquete sobre el puente Southwark que fue el sábado al mediodía.
A cuál creen ustedes que fuimos nosotros???
Casi al llegar al puente , habían cortado la calle y se podían ver los diferentes puestos de comida.
Había de todo:
Pero mi olfato me llevaba más allá, sabía que en ninguno de esos puestos yo me iba a detener… Porque solita fui llegando hasta donde tenía que llegar…
Pero como allí mismo vi que también asaban cordero, pedí un poquito de cada uno. Y sin pan, con un poquito de rúcula. Ñam!
Uno podía comprar lo que quisiera y si querías, comías caminando o parado o sentado en la vereda (quién se va a sorprender aquí de eso!) o seguías caminando hasta llegar al puente mismo donde había dos mesas largas, larguísimas, blancas y te sentabas allí, a comer y charlar con gente desconocida o con amigos si ibas con ellos.
Ver eso fue buenísimo, la razón principal por la que fuimos, qué buena forma de compartir y pasar un buen rato!
Nosotros preferimos caminar mientras comíamos y notamos que había muchas personas que tenían sombreros un tanto originales.
Vi a unas chicas con este carrito:
y me dijeron que ellas te daban el sombrero que eligieras, te sacabas una foto en un stand que estaba por allí cerca y decías por qué brindarías. Algo simbólico pero simpático. En ese mismo stand también te daban sombreros para que los decoraras si querías.
También me detuve a charlar un rato con unos chicos que tenían un stand con muchas frutas y verduras y su misión era hacer entender que no importa qué forma tenga un fruto, es comestible lo mismo.
Esto es porque hay muchos supermercados que tiran frutas y verduras en buen estado porque no tienen la forma tradicional. Por ejemplo, como muestra esta pizarra:
Leí sobre eso hace un tiempo en los diarios y las cifras son preocupantes. Según los chicos del stand, el casi billón de personas que sufren de malnutrición en el mundo, podrían dejar de sufrir esto con menos de un cuarto de la cantidad de comida que los EEUU, el Reino Unido y Europa tiran.
Im-pre-sio-nan-te.
Había muchas actividades para los niños.
Y muchas exhibiciones dedicadas más que nada a pequeñas compañías que promovían sus productos, la mayoría de los cuales eran orgánicos y ecológicos.
El festival estuvo muy bien organizado. Había cantidad de gente y no sé si notaron en las fotos que no había basura por ningún lado!
Todo estaba previsto:
Todo lo que vi me pareció lindo y hubo cosas que además de gustarme, me llamaron la atención:
Comentario (14)
Omar Magrini| 14 septiembre, 2010
Alicia, que buen post! Una verdadera cronista de viajes que relata y muestra lo que ve de una forma sencilla, que te llega y te informa con todo documentado; las fotos son un ítem aparte y refuerzan todo lo anterior. Excelente y esa carne en el asador… sin palabras!
Buenísimo Alicia,´felicitaciones!
Un besoton
Omar
Gera| 14 septiembre, 2010
Buenisimo, que divertido!!!!
Me gustaría ir a dar una vuelta por ahi!
Besos
Dana| 14 septiembre, 2010
Hola Alicia, me encanta tu blog.
Que buenas fotos, realmente. Me imaginaba algo así aquí en Baires, pero pronto se me pasó..qué harían con esos preciosos sillones..y las carretillas deberían ser gigantes para levantar basura. En fin, está bien disfrutarlo a la distancia.
Saludos!
Rod| 14 septiembre, 2010
Ai, qué lindo es este festival, hace un año por allá andábamos!!! Lo mismo que el Notting Hill !!
Ale posteó en su FB el Roast Hog el otro día y me acordé de que estas ferias en las que hay DE TODO, son bien de Londres!! Cómo se extraña!!
No estaban los argentinos vendiendo lomitos?
xx
majoono| 15 septiembre, 2010
LEO TU BLOG PERO NUNCA COMENTO, ME ENCANTAN TUS RELATOS Y LAS FOTOS QUE POSTEAS, AMO EL TURISMO Y MUCHOS DE TUS POST SON COMO VIAJAR EN VIVO Y EN DIRECTO, FELICITACIONES Y TE DEJO UN BESO!
Virginia Prieto| 15 septiembre, 2010
que lindo! dan ganas de estar ahí!
visualmente impecable
contás con fotos y palabras tus vivencias de forma muy amena alicia
me encanta
beso grande
DANILA| 15 septiembre, 2010
que bueno alice!! porque nos cuesta tanto aca, hacer algo asi?
civilizado, en comunidad, creativo, rico y ademas limpio??
en fin.
me encanta viajar contigo!
Mai| 15 septiembre, 2010
Qué lindo Alicia! Y el lechoncito tenia muy buena cara! ñammm
Londres no para de sorprenderme, tienen una vida social bien movidita!
Besos
Toni| 15 septiembre, 2010
Muy bien contado…
Lo he vivido como si estuviera allí.
Besos.
Salu2
pity| 15 septiembre, 2010
pues si que valio la pena, que rabia no haber ido con vosotros! Bummer!
besitos,
Gonzalo| 15 septiembre, 2010
Que lindo! Hubieramos bailado a full! jaja!
Me encantan los mercados para comer! YA quiero estar ahiii!!!
Besooo!
Alicia Seminara| 16 septiembre, 2010
Omar, Virginia, Toni,
gracias! Me alegro que les haya gustado!
Gera,
siii, te hubiera encantado!
Dana,
por eso es que me sorprendí tanto! Qué pena que no se no se cuiden las cosas!
Rod,
estando allí, Ale se acordó de que vos habías ido el año pasado y habías subido las fotos en tu blog. No había argentinos vendiendo lomitos… 🙁
Majoono,
bienvenida! Gracias por pasar!
Danila,
realmente, es destacable el orden y limpieza que había. No sólo porque la juntaban sino porque la gente no tiraba nada al piso!
Mai,
en Londres pasa de todo, todo el tiempo!
Pity,
la hubiésemos pasado muy bien!
Gonzalo,
cada vez falta menos!!! 😀
Paula| 16 septiembre, 2010
Por post como estos me gusta tanto tu blog! Siempre sueño con viajar a Londres! Y poder tener acceso a las actividades que hacer allá me fascina!
Muy interesante esto, me encanta la gran organización que tienen y además parece divertido!
Que sigas disfrutando todas las cosas lindas de allá! Saludos desde Bueno Aires! 🙂
Paula| 16 septiembre, 2010
Por post como estos me gusta tanto tu blog! Siempre sueño con viajar a Londres! Y poder tener acceso a las actividades que hacer allá me fascina!
Muy interesante esto, me encanta la gran organización que tienen y además parece divertido!
Que sigas disfrutando todas las cosas lindas de allá! Saludos desde Bueno Aires! 🙂