Tarta Sin Horno
Acá no hace frío pero sí hay frutos rojos por todos lados! Son una tentación y siempre estoy comprando alguna cajita. A veces me «copo» comprando cajitas y cuando veo que ya se acerca el día en que empezarían a ponerse feas, las junto, las miro y pienso qué hacer con tantas a la vez.
El otro día me pasó eso y vi que las frutas que tenía, frutillas, frambuesas y moras tenían diversos tonos rojos así que se me ocurrió hacer algo «ombre». O con escalas de colores. O como se diga!
Me desafié a hacer una base de torta que no requiera cocción y hete aquí todo lo que salió de mi cabecita.
Te muestro aquí el paso a paso y te sugiero hacer click en cada foto para ver mejor las instrucciones!
La base
Así la hacés:
El relleno
Se hace en tres pasos muy rápidos y lo mejor es que en el tiempo que te lleva lavar la cacerolita para el próximo sabor, ya se va enfriando y va estando lista para seguir!
La cantidad de ingredientes para cada sabor o color son las mismas pero con la de frutillas me ayudé un poco con colorante porque estaban un poco pálidas!
Y las tres veces el mismo procedimiento:
Así vas construyendo esta hermosa y riquísima tarta:
A la heladera por un par de horas mínimo.
Haciendo click acá accedés al PDF para guardarte la receta y / o imprimirla.
Se animan a hacerla?
19 diciembre, 2017 @ 8:33 pm
Wow, se antoja Alicia.
Saludos
19 diciembre, 2017 @ 8:37 pm
Muchas gracias Sandra! Hacela!
19 diciembre, 2017 @ 8:41 pm
Alice!
Gracias mil estoy a dieta sin lácteos de ningún tipo por el bebé así que la voy a hacer para Nochebuena como postre dulce!
19 diciembre, 2017 @ 8:42 pm
Ay Florencia, no sabés lo feliz que me hace que me digas eso! Hacela y compartime la foto! Un beso gigante para vos y tu bebé!
19 diciembre, 2017 @ 11:19 pm
Que rico Ali, es tipo un chease cake!!! Actualmente veo que mucha gente esta dejando de ingerir lacteos por tales cuestiones. Hay muchos que los dejan junt con las harinas y estan mas delgados!! obvio que comen menos jajaja Tal vez haga pero con los frutos enteros, hare una masa cocida, la relleno con crema pastelera y crema batida, por arriba frutillas y arandanos que hay muchos, pintadita con pulpa las frutos, un espolvoreado c azucar glace o ipalpable y a la heladera!! me diste un ideon!!! Un cariñote y Feliz Noche Buena
20 diciembre, 2017 @ 7:18 am
Hola Marchu! Sí, yo por las fiestas volví pero este último cuatrimestre del año dejé harinas y azúcar y se vio el cambio totalmente! Lácteos hace rato porque me dan alergia así que recomiendo totalmente esta tarta!! 😀 Besos!
20 diciembre, 2017 @ 12:20 pm
Buenísima Ali!! Tiene toda la pinta!!
Voy a ver si la hago para estas fiestas! (Me tocó en el sorteo preparar el postre)
Besos!
20 diciembre, 2017 @ 1:58 pm
Eh qué bien! Hacela Gise, es muy fácil! Besos!
21 diciembre, 2017 @ 2:15 am
Que buena pinta tiene y además se puede comer estando a régimen, solo me sobran las almendras. El caso es que aqui no es temporada de fresas, ni cerezas, ni nada rojo, la voy a tener que dejar para el verano.
21 diciembre, 2017 @ 7:43 am
Hola Pilikina! Sabés que acá tampoco es temporada pero siempre hay por suerte, frutos rojos! Guardate la receta para el verano y hacela, es muy liviana! 😀 Besos!
21 diciembre, 2017 @ 6:12 pm
Se ve súper tentadora!!! Me la agendo! (AMO los frutos rojos)
22 diciembre, 2017 @ 7:37 am
Hacela Nuri! Subí la foto, eh! 😀
2 enero, 2018 @ 7:26 pm
Quéeee recetón hermoso! pregunto… con qué podría remplazar el aceite de coco ? no tengo restricciones alimentarias.
Llegué acá buscando una receta pero me ha encantado todo el blog.
2 enero, 2018 @ 9:53 pm
Hola! El aceite de coco es muy sano. No veo por qué querrías reemplazarlo. Si querés podés probar con manteca pero la consistencia podría ser otra y el gusto también 🙂 Gracias por pasar y comentar!
3 enero, 2018 @ 2:58 pm
Sí, he leido muy buenos comentarios del aceite de coco! Pasa que no tengo a mano.
Muchas gracias por responder tan pronto, besos!
3 enero, 2018 @ 3:02 pm
De nada, Emilce! Si algún día lo encontrás por las góndolas, probalo! Besos!