Muchacho
Ay! Trigal… Dame tu surco y dame vida…
Borra mi tiempo y esta herida…
si ya es mío tu trigal.
(Trigal – Sandro)
si ya es mío tu trigal.
(Trigal – Sandro)
Me apena cuando alguien, que pudo haber tenido una vida más que sana en su camino a la vejez, se haya ido a consecuencia de su consciente accionar.
No puedo decir que soy re fana de Sandro. Nunca me compré un disco pero sí vi sus películas. Y era un bombón y muy talentoso. Con razón le decían Sandro de América.
5 enero, 2010 @ 3:38 am
No quiero que me lloren
cuando me vaya a la eternidad, quiero que me recuerden como a la misma felicidad…
Yo me quedo con su etapa rockera, sus comienzos, pero fue un grande, único en su especie…
5 enero, 2010 @ 12:29 pm
ay si me puse triste pero que linda vida eh? lastima el pucho de mierda.
coincido contigo, bombonazo lejos.
5 enero, 2010 @ 12:30 pm
No le conocía, eso tienen de bueno los blogs, además de conocer gente nueva aprendes un montón de cosas.
Me he internado por la red a ver y me han llamado la atención sus comienzos.
La primera vez que irrumpió en un escenario fue a los 13 años, actuando en el colegio imitando al Rey del Rock. Le imitó con los movimientos que escandalizaron a sectores conservadores; de hecho, su primera aparición en televisión terminó con protestas de personas por sus movimientos “obscenos”, por eso los realizadores no mostraban sus movimientos y se centraban en primeros planos.
Un besito, Alicia, y gracias por compartir esta información. NUNCA TE ACOSTARÁS SIN SABER UNA COSA MÁS.
5 enero, 2010 @ 7:49 pm
Un tipo simple y especial !!!
En este momento con 36grados de sensación térmica,en plena jungla de cemento, hay 5 cuadras de cola en el congreso para ingresar a su despedida.-
5 enero, 2010 @ 8:30 pm
Grooossaa la noticia! NO era fan pero no deja de conmover obviamente… las «chicas» estan haciendo la cola a pleno sol!
Saludos linda!
5 enero, 2010 @ 9:58 pm
Una pena realmente, la luchó hasta el último momento. Había pasado por 5 operaciones. Creo que ahora está descansando en paz
6 enero, 2010 @ 3:32 am
sinceramente con el look que tenía en aquella época jamás me pareció un bombón. mirándolo con mis ojos de vieja, reconozco que el tipo tenía lo suyo. y mirando algunas entrevistas de estos últimos tiempos debo admitir que no tenía un pelo de tonto. en fin. que la madurez (por no decir la vejez) nos permite ver las cosas de otro modo.
besos, alicia, y mis mejores deseos para vos en este nuevo año!
6 enero, 2010 @ 7:52 pm
He sentido un golpetazo en el corazón cuando leí esta noticia en tu blog,Sandro era uno de mis favoritos en los años setenta,no volvimos a saber de él por España,pero nunca le he olvidado.Tener 54 años como yo,significa ir diciendo adiós a los que nos acompañaron a lo largo de nuestra vida,yo soy una sentimental y con cada uno de ellos se me va un pedacito de corazón,parece una tontería pero lo siento así y me ocurrió de niña con Jimmy Hendrix,Janis Joplin,Martin Luther King etc,etc,pienso que cuando alguien muere,todos quedamos algo disminuidos,no sé si conoces esas palabras de John Donne,algo así como que cuando doblan las campanas,están doblando por tí.
Besos
7 enero, 2010 @ 3:22 am
simplemente una estrella. Un verdadero profesional y un privilegiado para el canto.
Nada, yo sí me compré sus discos y lo escucho. Sé que lo voy a extrañar, pero también sé que era tiempo que descansara.
10 enero, 2010 @ 5:20 am
Hola!!!
Por diversos motivos, decidí empezar un blog nuevo, el otro quedará unos días más abierto a modo de despedida y después lo guardaré bajo llave en el arcón de los más lindos recuerdos…
Espero seguir viéndote por ahí…
Besos!!!
Te dejo la dirección…
http://vamoschesevosnomas.blogspot.com/
13 enero, 2010 @ 6:09 am
Un tipo ‘de aquellos’ no, Alicia?